
DATOS BIOGRÁFICOS
DE MONS. HELMUT NAGORZIANSKY
1942
Nace el 5 de Noviembre en Viena – Austria
1965
Recibe la Ordenación Sacerdotal en la Fiesta de Pedro y Pablo un 29 de junio cuatro meses antes de que el Concilio Vaticando II llegara a su fin
1965 – 1969
Nombrado Coadjuctor Parroquial en Gloggnitz, además desarrolla múltiples servicios pastorales como Docente de Escuela, en el Polytecnicum y estar al frente del grupo de Boy Scouts.
1969 – 1977
Párroco de Semmering convirtiéndose en el párroco más joven de Austria. Siendo un tiempo maravilloso para él, puesto que experimentó lo que significa conocer y apreciar a los fieles. Pudo acompañar con su servicio pastoral en diferentes trabajos y apostolado como: el trabajo de Oficina, administración, grupos parroquiales (Infantil, juvenil, catequesis, acólitos, los adultos mayores, equipo de redacción, visitas sistemáticamente a los hogares, campamentos con los acólitos y excursiones a las montañas Scheeberg y Rax)
1977- 1987
Párroco en San Cristobal – Austria
1987 – 1998
Párroco de Nuestra Señora del Carmen – Banife
1988
El 16 de julio se realiza la Bendición de la Primera Piedra de la Construcción de la nueva Iglesia de Nuestra Señora del Carmen- Banife.
1988
Empezó un programa de Zinc para beneficiar alas personas más pobres de la Parroquia Nuestra Señora del Carmen – Banife.
1989
El 16 de Julio se realiza la bendición e Inauguración de la Nueva Iglesia presidida por Mons. Bernardino Echeverría.
1991
Se empieza el Proyecto de Viviendas de Promoción Humana con la entrega de 20 casas para que las parejas jóvenes puedan vivir independiente con sus hijos entregando una escritura de arrendamiento con promesa de venta al culminar el pago después de 9 años. Se logró tener tres grupos de Promoción Humana.
1992
Bendición de la primera piedra de lo que será el nuevo Hogar de Anciano Girasol en Daule - Banife.
1994
El 12 de Junio con el constante trabajo de la Fundación Girasol y sumados a la filantropía de el pueblo Dauleño se realizó la Bendición de la primera etapa del Hogar del Anciano en Daule-Banife.
1995
El 9 de Julio de 1995 gracias a Dios se dio la bendición de la segunda Etapa del Hogar del Anciano Girasol - Banife con una capacidad para 70 ancianos.
1999 - 2010
Vicario de la Vicaría Daule – Balzar y Párroco de la Parroquia Sr. De los Milagros
2003
Encuentro con la Delegación del Instituto de Religiosas Filipenses Hijas de María Dolorosa quienes aceptarían llevar el Proyecto Educativo en Daule.
2004
El 1 de Mayo se realiza se coloca la primera piedra de lo que sería un nuevo proyecto de construir una Institución Educativa referente de Educación Católica y de calidad para Daule y los cantones aledaños y llevará el nombre de Monseñor Francisco Dólera primer Vicario de Daule.
2005
El 21 de Mayo del 2005 se bendice la primera etapa de la Unidad Educativa Monseñor Francisco Dólera.
2010 – 2013
Vicario General de la Arquidiócesis de Guayaquil y Párroco de Jesús el Buen Pastor –Las Orquídeas – Guayaquil.
2011
Se culmina la última etapa de la Construcción de la Unidad Educativa Monseñor Francisco Dólera Sección Primaria y Secundaria, Área Administrativa, Coliseo, Hall y cerramiento.
2012
El 18 de marzo Recibe el título de Prelado de parte del Papa Benedicto XVI en ceremonia Eucarística realizada en la Catedral de la Arquidiócesis de Guayaquil comentó a la prensa "No había pensado en eso nunca. Estoy contento de servir a la Iglesia y no he buscado nada de honores".
2013
Fue galardonado con el Premio Romero 2013 del Movimiento de Hombres Católicos de Austria (KMBÖ) el viernes 22 de noviembre de 2013 en el castillo de Grafenegg en la Baja Austria.
2013
Después de su Jubilación y desde la divina providencia recibe una misión en perfil costanero de Olón en Santa Elena como Rector del Santuario dedicado a la Virgen María Blanca Estrella de la Mar.
2020
Dios y la Virgen María sigue obrando y suscita en el corazón de él un nuevo proyecto social desde la lectura de los signos de los tiempos un 16 de Julio se empieza los trabajos en el terreno donde luego se construirá el Hogar de Niños huérfanos San Cristóbal.
2020
15 de septiembre el día de la Festividad de Nuestra Señora de los Dolores patrona de las Religiosas Filipenses que se encargarán de la nueva obra se bendice la primera piedra.